Fecha: 28/10/2018
Fuente: Consejo Profesional de Enólogos
Gran Oro: Sagrado El Pedernal Malbec 2015 De guarda, de Finca Las Moras; Los Helechos Malbec 2014 De guarda, de Fe.Co.Vit.A Coop. Ltda; Mil Vientos Malbec 2017 De guarda, de ROLHVM SRL Bodega Merced d
La Ceremonia de Premiación y Cena de Gala de la XXX Cata de Vinos San Juan 2018 Concurso Nacional, realizada el 27 de octubre, concluyó con la entrega de cuatro premios Gran Oro a cuatro Malbec, la cepa insignia de Argentina.
Así, los ganadores del máximo galardón fueron Sagrado El Pedernal Malbec 2015 De guarda, de Finca Las Moras; Los Helechos Malbec 2014 De guarda, de Fe.Co.Vit.A Coop. Ltda; Mil Vientos Malbec 2017 De guarda, de ROLHVM SRL Bodega Merced del Estero; y Graffigna Vesparo Pedernal Malbec 2016 De guarda, de Pernod Ricard Argentina (Graffigna).
De los cuatro ganadores y casi respondiendo al leit motiv de este año: “Nuestros Valles: tradición en tecnología”, dos fueron elaborados en el Valle de Pedernal, y otro en el Valle de Tulum.
Entre las de más 100 bodegas participantes con sus 400 muestras en concurso, fueron entregadas 102 Medallas de Oro y 65 de Plata, lo que demuestra el nivel de los vinos presentados. De hecho, el Comité evaluador tuvo que aumentar el puntaje para acceder a las medallas, debido a la excelente calidad de los vinos en concurso.
Como todos los años, la Ceremonia de Premiación y la Cena de Gala, realizada en el Centro Comercial de Santa Lucía, fue un gran encuentro de la industria sanjuanina y nacional, que contó con la presencia del gobernador Sergio Uñac y del ministro de Producción y Desarrollo Económico, Andrés Díaz Cano; de diputado Leonardo Gioja, del presidente de Coviar, Angel Leotta, del presidente del INV, Carlos Tizzio, el director de la agencia INTA San Juan, Maximiliano Battistella; y del intendente de Santa Lucía, Marcelo Orrego, entre otros funcionarios provinciales y nacionales, además de los presidentes de Cámaras empresarias, bodegueros, enólogos e invitados especiales.
Organizada por el Centro y Consejo Profesional de Enólogos, la Cata nació y perduró estos 30 años ayudando a la industria a elevar la calidad de sus vinos y a incorporar cada vez más tecnología para lograr la excelencia.
De hecho, en su discurso, el gobernador puso en valor estos 30 años ininterrumpidos de la Cata de Vinos, que nació como un sueño anhelado por un puñado de enólogos visionarios, expresando que “esto se llama implementar políticas de Estado”, comparándola con establecer medidas y acciones para la industria que perduren a través de los años.
También hicieron uso de la palabra el ministro Díaz Cano, quien habló sobre cómo el gobierno está implementando medidas que beneficien al sector, y el presidente del Consejo Profesional de Enólogos, Pedro Pelegrina, quien hizo un racconto de los cambios sucedidos en las industria durante estos 30 años y cómo fueron propiciados y acompañados por el Centro y Consejo Profesional de Enólogos de San Juan.
Este año y por primera vez, la Cata fue lanzada en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, de la mano del Gobierno de la provincia y de Coviar, lo que posibilitó sumar nuevas bodegas al certamen nacional.
Por otra parte, este 2018 encuentran al Centro y Consejo Profesional de Enólogos inmersos en una serie de proyectos destinados al fortalecimiento de la industria, como la construcción, en su sede, de un centro de desarrollo analítico y tecnológico para PyMEs bodegueras de San Juan.