Lanzaron el Observatorio Vitivinícola Argentino

Lanzaron el Observatorio Vitivinícola Argentino

Fecha: 09/09/2012
Fuente: Ma. Soledad Gonzalez (Área del Vino)

Analiza y produce información necesaria para la industria.

Finalmente se lanzó el Observatorio Vitivinícola Argentino.  El espacio de análisis que cuenta con la financiación de Coviar y de la Bolsa de Comercio de Mendoza, tiene como objetivo sistematizar toda la información vitivinícola que se brinda desde diferentes organismos nacionales y provinciales y traducirla  informes especiales, estadísticas del sector y reportes interactivos.

Durante la presentación que se realizó en la Bolsa de Comercio de Mendoza, Daniel Rada, director del proyecto, señaló que la idea es "democratizar la información vitivinícola" y hacerla llegar a toda la cadena de valor.  Desde el pequeño productor a los exportadores.

Para lograr este objetivo, el  Observatorio Vitivinícola Argentino  cuenta con diversos canales y soportes para comunicarse con sus usuarios, pero el más importante y sobre el que ha centrado el mayor esfuerzo es su página web. De todos modos, también llega a los pequeños productores a través de los Centros de Desarrollo Vitícola y a quienes no tienen acceso a Internet con informes en papel o desde la radio.

Reunión clave

Tras una jornada de trabajo con bodegueros locales, el ministro de Agricultura de la Nación, Noberto Yahuar, anunció que trabajará en el desarrollo de una serie de pedidos que la industria le realizó el miércoles por la tarde en una reunión a puertas cerradas que se realizó en la Enoteca. 

"Hemos decidido armar una mesa de trabajo. Ha sido una decisión compartida. En los próximos días vamos desarrollar una agenda para ver cómo vamos a trabajar con el resto de los gabinetes, esto no sólo involucra al ministerio de Agricultura, sino a diferentes ministerios", sostuvo ante la prensa Yahuar.  Al tiempo que agregó que "hay un esfuerzo  muy chico que tenemos que hacer entre todos, y creo que rápidamente le podemos encontrar una solución a un problema coyuntural, porque la apertura de nuevos mercados en el mundo nos va permitir tener la posibilidad de lograr mercados con mayor capacidad de ingreso y que pueden absorber los costos de nuestros productos. Ahora hay herramientas que tenemos que tomar para mejorar la situación".

Fuente: www.areadelvino.com


COMPARTIR:

< Anterior Siguiente >