Bases CATA DE VINOS 2013

Bases CATA DE VINOS 2013

Fecha: 26/08/2013
Fuente: Consejo Profesional de Enólogos

Hasta el 30/9 serán recibidas muestras.

PARA PARTICIPAR:

1-  Inscripción: Desde el 16/09 hasta el 30/09/13.

2-  Modo: Llenando solicitud de Inscripción a través de la web www.consejodeenologos.com.ar o personalmente en Av. Rawson Nº 497 Norte- Capital.

 

Inscripción de muestras a través de la web

Cada muestra debe inscribirse en el sitio www.consejodeenologos.com.ar. El usuario visitante deberá seguir el siguiente instructivo:

  • Ingresar al sitio www.consejodeenologos.com.ar
  • Clickear en la opción del menú “Inscripción de muestras”
  • Registrarse como usuario completando el formulario web.
  • Ingresar al sistema con su correo electrónico y contraseña creada a tal fin en el formulario mencionado en el paso anterior. Éstos le servirán para ingresar al sistema cuantas veces desee desde la opción “Usuarios registrados” del menú principal del sitio público.
  • Opcionalmente completar datos de contacto propios.
  • Dar de alta a cada uno de los elaboradores que represente.
  • Inscribir la/s muestra/s completando la ficha técnica correspondiente. Opcionalmente, el usuario podrá modificar los datos de las muestras dadas de alta y eliminarlas a fin de anular su inscripción.

Los datos consignados son de carácter privado y en ningún caso serán publicados en el sitio público de www.consejodeenologos.com.ar ni utilizados para otros fines que  no sean los de la evaluación.

3- Costo: por muestra $ 250 (pesos doscientos cincuenta), con opción de que al inscribir cinco muestras, la sexta se realizará sin cargo alguno.

4- Participantes: Toda bodega inscripta en el INV como tal en el país. 

5- Muestra: Las muestras se recibirán hasta el 01/10/13.

La cantidad de envases por muestras participantes será:

 -Recipientes hasta 2 Lts.: 6 (seis) unidades.

 -Recipientes mayores a 2 Lts.: 3 (tres) unidades.

En casos extremos o por resolución de la comisión respectiva se podrán extraer muestras. El material sobrante será utilizado en futuros cursos de degustación a cargo dela Escuelade Degustadores de San Juan. A las muestras, deberán adjuntarse copias o fotocopias de los protocolos analíticos del I.N.V., o Declaración Jurada en formularios similares avalados por los enólogos responsables y matriculados 

6-Evaluación: Desde el 01/10  competirán, por iguales premios, pero en distintas clases a saber:

a) Vinos fraccionados.

b) Vinos no fraccionados.

7-  Categorías: para vinos fraccionados y vinos no fraccionados

  1. Vinos Básicos

Categoría:

1- Secos: vinos de hasta 4g/l de azúcar.

2- Abocados: vinos de hasta 30g/l de azúcar.

3-Dulces: vinos con más de 30g/l de azúcar.

4- Dulces naturales sin límites de azúcar (cosecha tardía).

  1. Vinos Varietales (1, 2 ó más variedades).
  2. Espumantes o gasificados


Categoría:

1- Vinos Espumantes- Espumantes frutados.

2- Vinos Gasificados- Gasificados Frutados.

  1. Vinos Especiales
  2. Vinos Compuestos
  3. Mistelas

8- Premios: para todas las categorías participantes y clases, según las normas vigentes enla O.I.V.

  1. Gran Oro.
  2. Oro.
  3. Plata.

Nota: Las Bodegas cuyos vinos hayan sido premiados, recibirán la distinción correspondiente, donde se valorará la predisposición tecnológica y científica para la obtención de vinos de calidad superior.

Los enólogos responsables de la elaboración de vinos premiados, recibirán la distinción en la que se reconocerá se desempeño profesional.

Si en alguna categoría de vinos o mistela, el puntaje obtenido no alcanzare el mínimo estipulado, el Escribano Público Actuante la declarará “desierta” para esta ocasión.

Durante la Cena de Gala a realizarse el 9/11/2013 en la Quinta Nazareno, Pocito, serán entregados los premios y certificados correspondientes a los ganadores.

Bajo ninguna circunstancia, se dará a conocer o publicitar la nómina de productos y/o establecimientos que no obtuvieron distinciones o premios evitando susceptibilidades.

La Comisión Directiva y representantes de las instituciones organizadoras son las únicas autorizadas a solicitar donaciones, auspicios, publicidad, colaboraciones, etc., a las bodegas participantes, empresas o cualquier otra institución, cuando lo consideren necesario, para solventar gastos y costos a la presente Cata.

 

Organizan:

Consejo Profesional de Enólogos

Centro de Enólogos de San Juan

 

Dirección: Av. Rawson 497 N -5400- San Juan – Argentina

Tels. 0264- 4228100 – 0264-4201811

Web: www.consejodeenologos.com.ar

E-Mail: consejoenologos.sanjuan@gmail.com

Facebook: consejoenologos San Juan

Descargar PDF

COMPARTIR:

< Anterior Siguiente >